Somos aprendices
de la naturaleza.

Una propuesta educativa para producir alimentos a favor de la naturaleza, regenerando ecosistemas, comunidades y mejorando la rentabilidad.

CURSO GRATIS

Iniciación a la ganadería regenerativa.

Un curso para iniciarte en el Manejo Holístico y la Ganadería Regenerativa.

TE PRESENTAMOS NUESTRO PROGRAMA EDUCATIVO

Diferentes caminos,
misma esencia.

Brindamos capacitaciones virtuales, presenciales y de modalidad mixta para la producción de alimentos y regeneración de los ecosistemas.

NUESTROS CURSOS

CURSO VIRTUAL

Introducción al
Manejo Holístico

La Introducción al Manejo Holístico es una capacitación destinada a productores y asesores ganaderos, donde se aprenden los fundamentos teóricos y los procedimientos de planificación que componen al Manejo Holístico. Cuenta con más de 50 videos cortos junto a Pablo Borrelli, y se refuerza con apuntes del Instituto Savory y ejercicios rápidos para ir afirmando el aprendizaje.

MODALIDAD VIRTUAL O SEMIPRESENCIAL

Especialización en Manejo Holístico​

Es el formato más avanzado de aprendizaje dictado por el Savory Institute, formando practicantes que pueden implementar y enseñar este manejo en cualquier establecimiento ganadero. El curso tiene amplia participación de los asistentes. Los ejercicios de planificación se realizan en base a casos reales, lo que permite desarrollar capacidades en la práctica y ensayar los procesos de toma de decisiones.​

MODALIDAD VIRTUAL + ENCUENTROS OPTATIVOS

Especialización en Agricultura Regenerativa

Curso de formación donde se desarrollan capacidades para acompañar en la reconversión productiva de un predio agrícola basándonos en los principos regenerativos.

Sobre la Escuela de Regeneración

Somos un espacio de aprendizaje dedicado a la Agricultura y Ganadería regenerativa. Facilitamos cursos tanto de manera virtual como presencial, y contamos con un diverso plantel de profesionales experimentados en un abanico de sistemas productivos. Nuestro propósito es crear una base de principios y prácticas que permita a las personas que manejan tierras trabajar a favor de la naturaleza, independientemente del tipo de producción que realizan. Queremos formar nuevos profesionales y agricultores que sean capaces de combinar la rigurosidad del método científico y la experiencia práctica para nutrir una comunidad de aprendizaje que promueva una cultura regenerativa de producción de alimentos, y así reconciliar a las personas con su entorno natural.

año de creación

2019

+ 0
alumnos anuales​

Nuestros educadores

pablo-borrelli-s4w

Pablo Borrelli

Ing. Agrónomo. Co-fundador de Ovis 21.  Educador Referente en Manejo Holístico de Habla Hispana. Ha entrenado más de 700 practicantes en Manejo Holístico en 7 países

gabi-degorgue-s4w

Gabriela Degorgue

Educadora en Manejo Holístico. Referente de Ovis 21 en Educación y Asesoramiento. Ha brindado el curso de Especialización en Córdoba, Neuquen, Chubut y Cusco, Perú.

maxi-maurin-s4w

Maximiliano Maurín

Ing. Agrónomo. Docente. Educador en Manejo Holístico. Miembro de Ovis 21.    Coordinador del programa +R de acompañamiento a productores iniciando en Manejo Holístico.

agustin-barbera-s4w

Agustín Barbera

Es ingeniero agrónomo, trabaja en la Chacra Experimental Integrada de Barrow (INTA-MDA), en Tres Arroyos. Desde hace 6 años acompaña a productores/as en la transición agroecológica para sistemas de gran escala.

augusto-colagioia-s4w2

Augusto Colagioia

Ing. Agrónomo. Cuarta generación de familia de agricultores. Educador en agroecología, asesor, agricultor e impulsor de SAAS (Sistemas Agroforestales Agroecológicos Sucesionales).

pedro-rivolta

Pedro Rivolta

Ing. Agrónomo. Educador y asesor en Manejo Holístico. Docente en la cátedra de Agroecología en la Facultad de Cs Agrarias y Forestales, UNLP. Acompañó productores/as del Cinturón Hortícola Platense a transicionar a sistemas de producción con base agroecológica y su comercialización.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0