
EDICIÓN Agosto 2025
Especialización en Manejo Holístico
Una especialización para aprender a implementar el Manejo Holístico en producciones ganaderas y el monitoreo ambiental en terreno.
El formato más avanzado de aprendizaje
La Especialización en Manejo Holístico es una capacitación destinada a productores y asesores ganaderos, donde se aprenden los fundamentos teóricos y los procedimientos de planificación que componen al Manejo Holístico.
Es el formato más avanzado de aprendizaje dictado por el Savory Institute, formando practicantes que pueden implementar y enseñar este manejo en cualquier establecimiento ganadero.
El curso tiene amplia participación de los asistentes. Los ejercicios de planificación se realizan en base a casos reales, lo que permite desarrollar capacidades en la práctica y ensayar los procesos de toma de decisiones.
Desde 2013 formamos profesionales que puedan implementar un Manejo Holístico en cualquier tipo de ambiente ganadero. Somos la principal escuela en habla hispana con presencia en más de 9 países anfitriones.
Sólo en el 2024 se egresaron +400 nuevos especialistas en Manejo Holístico
Unidad 1: Fundamentos del Manejo Holístico
Este módulo es una introducción a las bases teóricas que comprende el Manejo Holístico y consolida las bases necesarias para comprender los por qué, para qué y cómo de este tipo de Manejo:
¿Por qué es preciso tomar decisiones de manera holística? ¿Cuáles fueron los grandes hallazgos de Allan Savory para crear el Manejo Holístico? ¿Qué procesos del ecosistema estamos interviniendo en un sistema ganadero? ¿Con qué herramientas fundamentales contamos? ¿Cómo elaborar un contexto holístico y para qué sirve? ¿Qué resultados se obtienen con el Manejo Holístico?
¿Por qué es preciso tomar decisiones de manera holística? ¿Cuáles fueron los grandes hallazgos de Allan Savory para crear el Manejo Holístico? ¿Qué procesos del ecosistema estamos interviniendo en un sistema ganadero? ¿Con qué herramientas fundamentales contamos? ¿Cómo elaborar un contexto holístico y para qué sirve? ¿Qué resultados se obtienen con el Manejo Holístico?
Unidad 2: Planificación del Pastoreo
La planificación del pastoreo es la herramienta más popular del Manejo Holístico y la que resulta fundamental para provocar la regeneración en los campos. Nos permite planificar todo lo que involucra el manejo de la hacienda teniendo en cuenta tiempos de recuperación del pastizal, fechas claves, agenda personal y familiar, tratamiento de los potreros, manejo sanitario, compras y ventas, etc.
Unidad 3: Planificación Financiera
La planificación financiera holística es una herramienta esencial para poder lograr ganancias saludables. Nos permite ordenar las finanzas para poder generar rentabilidad y al mismo tiempo reducir al mínimo las situaciones de estrés .
En la misma se introducen innovaciones importantes tales como la planificación de la ganancia, la forma en que se clasifican los gastos, la clasificación y ordenamiento de las inversiones.
En la misma se introducen innovaciones importantes tales como la planificación de la ganancia, la forma en que se clasifican los gastos, la clasificación y ordenamiento de las inversiones.
Unidad 4: Planificación de la Tierra
La Planificación Holística de la Tierra es un procedimiento que se inscribe en la disciplina de diseño de paisajes, y apunta a lograr la mejor infraestructura posible para alcanzar la calidad de vida establecida en nuestro contexto holístico.
En este módulo veremos también las bases del Diseño Keyline, y cómo combinar ambas escuelas para crear un plan de la tierra modelo . Al final,cotizaremos el plan y lo pondremos en un plazo temporal de inversiones.
En este módulo veremos también las bases del Diseño Keyline, y cómo combinar ambas escuelas para crear un plan de la tierra modelo . Al final,cotizaremos el plan y lo pondremos en un plazo temporal de inversiones.
Unidad 5: Monitoreo EOV
En este módulo se aprende a mirar y evaluar el estado de salud del pastizal. Desde el cálculo de forraje disponible al estado de los procesos ecosistemicos (erosión, vida en el suelo, estado de las especies claves, etc ) hasta el índice de salud de pastizales (ISP) es una evaluación anual y rápida que nos arroja un puntaje indicando el estado de salud de un campo. El mismo nos permite interpretar el resultado de un manejo y su tendencia.
A su vez ampliaremos en la metodología EOV (Ecological Outcome Verification), una metodología práctica., científica y escalable desarrollada para la evaluación del suelo y paisaje, que puede identificar cambios en biodiversidad, salud del suelo, y procesos del ecosistema. Aprendemos a instalar monitores de corto y de largo plazo, sitios relocalizables en los cuales se compara visualmente una parcela y permiten realizar un seguimiento de variables cuantificables de gran utilidad para medir el impacto de un manejo regenerativo en la composición del suelo y el pastizal.
A su vez ampliaremos en la metodología EOV (Ecological Outcome Verification), una metodología práctica., científica y escalable desarrollada para la evaluación del suelo y paisaje, que puede identificar cambios en biodiversidad, salud del suelo, y procesos del ecosistema. Aprendemos a instalar monitores de corto y de largo plazo, sitios relocalizables en los cuales se compara visualmente una parcela y permiten realizar un seguimiento de variables cuantificables de gran utilidad para medir el impacto de un manejo regenerativo en la composición del suelo y el pastizal.
- Clases teorico prácticas
- Planillas de Trabajo
- Material de Lectura
- 3 Evaluaciones
- 86 Horas cátedra
- 6 a 8 horas semanales
CARACTERÍSTICAS
- Inicio: Agosto 2025
- Duración: 3 meses
- +300 estudiantes
- Con certificado
CON CERTIFICACIÓN OFICIAL
ÍNDICE
Ediciones disponibles
- Comienza: 13 de Agosto de 2025
- Miércoles de 18 a 20 hs ARG.
Más capacitaciones que pueden interesarte
- Semi-presencial
- Agosto 2025
Un curso de formación para aprender a implementar el Manejo Holístico y el monitoreo ambiental con foco en la región semiárida
- Virtual Sincrónica
- 25 de Agosto de 2025
Un curso de formación para aprender a implementar una conversión productiva hacia la agricultura regenerativa.
- Semi-presencial
- 13 de Agosto de 2025
Un curso de formación para aprender a implementar el Manejo Holístico y el monitoreo ambiental en terreno.
Si tienes alguna duda con respecto a la capacitación, medios de pago, o cómo inscribirte:
o escribinos a: